La pesca en Punta Umbría es sin duda el germen de su creación, como el de otros tantos municipios costeros. Disfrute de una jornada de pesca aunque no lo haya hecho antes, ¡¡todo es empezar!!.
La pesca en Punta Umbría no comienza con la colonia de pescadores existente cuando llegaron los primeros ingleses a pasar sus temporadas vacacionales que comentamos en apartados anteriores, sino que proviene de mucho antes. Por los restos arqueológicos hallados, datamos los asentamientos en estos lugares desde hace miles de años con tradición pesquera. Destacamos el yacimiento romano del Eucaliptal consiste en un poblado pesquero de entre los siglos II y V d.c. dedicado a la salazón del pescado y a la fabricación del “garum”, una salsa de pescado muy apreciada por los romanos.
Actualmente, la pesca y el turismo son las principales actividades sobre las que se asienta la economía puntaumbrieña. Ésta localidad pesquera posee una de las flotas pesqueras más importantes de la provincia. Y el puerto, que está englobado dentro del de Huelva, descarga anualmente cerca del millón de kg de pesca. La Pesca, moldea y se adapta a Punta Umbría, dándole multitud de rasgos propios como la Patrona de Punta, La virgen del Carmen, la madre los marineros.
De hecho, en la Ría de Punta Umbría podemos encontrar multitud de barcos destinados a tales faenas marineras. Éstos surcan los mares del Atlántico buscando el delicioso pescado y marisco que después llegará a la lonja, y finalmente a nuestras mesas. Es curioso que vean los barcos entrando a puerto tocando las bocinas en señal de buen trabajo y de buena llegada con las bodegas llenas. Además por la ría encontrará a los pescadores arreglando las artes de pesca mientras las gaviotas le supervisan su trabajo, inseparables compañeros uno del otro por si consiguen alguna pieza.
Los puntos claves de pesca aficionada como uno de los deportes que se pueden hacer en Punta Umbría, se encuentran situados sobre todo en su espigón. Los cebos más utilizados en el espigón son la americana, la navaja, pero principalmente la albiñoca. Allí encontraremos piezas que suelen encontrarse cerca de las rocas, sobre todo en la punta del espigón. Los tramos de playa más cercanos al espigón son buenos para pescar sargos, mientras que si nos alejamos más del espigón se trata de zonas muy castigadas por los bañistas y por vehículos acuáticos, aunque también se suele pescar a partir de ciertas horas de la tarde. Encontraremos entre las especies pescadas a robalos, sargos, doradas, bailas, mojarras, corvinas o lenguados.
Si tienes la posibilidad de alquilar una embarcación o contratar a alguien que le acompañe para practicar la pesca deportiva disfrutará en todo su esplendor la pesca en el océano o distintas zonas de la ría. Como otra alternativa, para aquellos que van con niños pequeños, no tienen experiencia o se quieren asegurar la captura; podéis ir a las Salinas del Astur. Allí disfrutaréis de una fantástica jornada de pesca, con la posibilidad de hacer una parrillada con las piezas conseguidas. La pesca en Punta Umbría es una acertada opción para hacer actividades propias de una localidad costera.
Punta Umbría- Huelva Servicio De Canoas
Servicio regular Huelva-Punta Umbría- Huelva
+34 959 311 901 / +34 959 314 222
Desembocadura del Odiel.
Escuela de Kitesurf en Islantilla.
661.468.808/666.401.399
Pº de Levante. Playa de Islantilla.
Campo de golf de 18 hoyos. Par 71.
959 528 799
Urbanización Las Lagunas del Portil
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.