Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
- Europa
- España
- Andalucía
- Provincia de Huelva
- Punta Umbría
- Información de Interés
- Historia
- Un recorrido por la historia
Cuando hacemos un recorrido por Punta Umbría nos acordamos desde sus primeros pobladores a la actualidad. En sus tierras fue donde íberos, romanos, tartessos o fenicios iniciaron la búsqueda del preciado metal en las minas del norte de la provincia.
Comenzaremos el recorrido por Punta Umbría desde el punto de vista geográfico para explicar su historia y los distintos asentamientos por diferentes culturas durante varios siglos. Punta Umbría es una ciudad milenaria, en cuyos dominios desembocan los Ríos Tinto y Odiel. Recordemos que el municipio es una Península (un brazo de tierra entre el mar y la Ría), enclavada en un lugar estratégico donde la confluencia de los ríos navegables hacían de éste municipio, un lugar perfecto tanto para el asentamiento de las poblaciones como un lugar de expediciones marineras.
Incluso cuentan las fuentes bibliográficas de los archivos públicos, que Punta Umbría era un lugar de parada obligatoria, ya que como se encuentra en la entrada de las Marismas, los barcos venidos desde tierras lejanas paraban para reparar el barco o engalanarse. Y así entrar en los puertos de interior bien maquillados. Los romanos, por ejemplo, explotaron las minas de cobre, plata y oro situadas en el norte de la provincia, situándo su base en Punta Umbría. ¡¡Por algo será!!.
Desde los romanos ya nadie explotó las minas hasta la llegada de los ingleses en el siglo XIX, o al menos de forma insistente. De los romanos ha quedado un importante legado, con el yacimiento arqueológico de El Eucaliptal. Después de los romanos llegaron los árabes, y éstos le dieron mucha importancia a la agricultura. Ésta actividad fue una de sus principales labores junto a la pesca. Es destacado el asentamiento de los tartesos en nuestra costa, e incluso existen estudiosos que ubican la misteriosa Atlantida por algún lugar de la Costa de la Luz cercano a Punta Umbría (aunque sea una hipótesis más entre otras).
Desde el Siglo XIX, con la llegada de los primeros ingleses hasta nuestros días, Punta Umbría ha ido conjugando y basándo su actividad en la naturaleza, en el turismo y en la pesca como modo de vida y fuente de ingresos. Este breve recorrido por Punta Umbría y su historia os puede despertar la curiosidad de saber que será aquello que tantas culturas vieron en nuestro territorio.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.